Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/11/2017 18:45

Escrito por: Vonne Lara

La historia del asesino serial que narró libros para invidentes

La historia del asesino serial que narró libros para invidentes

Edmund Kemper es un asesino serial que cumple cadena perpetua en una cárcel de California desde 1973. Una de sus actividades ha sido narrar libros como parte de un programa para invidentes.
La historia de Edmund Kemper se reavivó con el estreno de Mindhunter en Neflix. Esta serie que ha llamado bastante la atención en primer lugar por estar a cargo del director David Fincher, así como por la fría radiografía criminal que logra a lo largo de los diez episodios que conforman la primera temporada.
En ella se cuenta la historia de dos agentes del FBI que realizan una investigación psicológica de los criminales más sanguinarios y peligrosos con la finalidad de conformar sus perfiles clínicos. La trama está ubicada en los años setenta y se basa en la historia real de Mark Olshaker y John E. Douglas, autores del libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit. También de la aportación de la académica, la doctora Ann Wolbert Burgess, interpretada por Anna Torv en esta serie original de Netflix.

Los criminales que son entrevistados en la serie obviamente están basados en la realidad. Como Dennis Rader (aka BTK Killer) interpretado en la serie por Sonny Valicenti o Jerry Brudos interpretado por Happy Anderson. El primero de los asesinos que los personajes principales visitan en la serie es Edmund Emil Kemper III, conocido como Ed Kemper y apodado como "The Co-Ed Killer" (El asesino de las colegialas), quien fue condenado a cadena perpetua por ocho cargos por asesinato. Crímenes que …

Top noticias del 15 de Noviembre de 2017