El origen de Stranger Things, la popular serie de Netflix, se remonta a un libro de ciencia ficción rodeado de teorías conspiranoicas, el proyecto Montauk.
En abril de 2015, Netflix anunció una nueva producción ambientada en los años ochenta. La serie, que iba a ser dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, abordaría la misteriosa desaparición de un joven en el complejo Montauk (Long Island, Estados Unidos), con la aparición de fuerzas sobrenaturales y una extraña niña, según explicó entonces la plataforma de streaming.
Netflix proyectó que Stranger Things inicialmente fuera MontaukPero lo que iba a ser bautizado como Montauk se desvaneció para dar lugar a Stranger Things, la exitosa serie de Netflix que acaba de estrenar su segunda temporada y que nunca llegó a olvidar el proyecto original. Aquella primera iniciativa se inspiró en un relato de ciencia ficción publicado en 1992 por Preston B. Nichols y Peter Moon, que dio lugar a múltiples teorías de la conspiración.
Extravagantes viajes en el tiempo (de ficción)
El libro, titulado The Montauk Project: Experiments in Time, recopilaba una serie de sucesos que incluían viajes en el tiempo desde Camp Hero, la Base Aérea de Mountak, situada en el extremo este de Long Island, en el estado de Nueva York. La novela estaba escrita en primera persona, describiendo unos extravagantes viajes en el tiempo que presuntamente había protagonizado Nichols.
La novela de ciencia ficción, escrita en primera persona en 1992, relataba inexistentes experimentos de viajes en el tiempoEl escritor aseguraba que su relato se …