Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 07/02/2019 15:00

Escrito por: unocero

La historia del refugiado preso que escribió un libro en WhatsApp y ganó un premio

La historia del refugiado preso que escribió un libro en WhatsApp y ganó un premio

La historia de Behrouz Boochani está provocando reacciones de admiración y empatía por todo el mundo. Se trata de un periodista kurdo quien huyó de su natal Irán para salvarse de la persecución en su contra.
El periodista explicó que decidió irse entonces de Irán ya que por su condición de periodista tenía serios problemas con las autoridades.
Disney+ le pega a Netflix y anuncia su primera película exclusiva
Boochani pensó que Australia, uno de los países más liberales y desarrollados del mundo, sería su paraíso, pero se equivocó. Una vez que tocó tierra en el subcontinente, pidió así, pero en su lugar se le envió a un centro de detención en Papúa Nueva Guinea. “Fugué de Irán para no ser detenido y terminé en esta prisión de Australia”, manifestó entonces.

We are not embarrassed of our bare bodies. Our flesh and bones are our political and philosophical manifesto. Our bare bodies have been the subject of your political games for years. Soon these bare lives will shatter your power structures by exposing your violence.#auspol pic.twitter.com/KPjJyPNx78
— Behrouz Boochani (@BehrouzBoochani) February 4, 2019

Este centro de detención, que ya había provocado controversia por su existencia, contaba con cientos de presos. En 2017 desapareció, pero Behrouz aún fue trasladado a un edificio alternativo para permanecer cautivo.
Behrouz Boochani y el libro que nació de mensajes de WhatsApp
Conmovido por su mala fortuna, Behrouz Boochani decidió usar la escritura como su terapia y escribía a uno de sus amigos cercano mensajes de texto vía WhatsApp. El drama de …

Top noticias del 7 de Febrero de 2019