Se cumplen cuarenta años del lanzamiento de la sonda Voyager 2.
La misión fue la encargada de realizar el Grand Tour, un irrepetible viaje para visitar los cuatro planetas exteriores del sistema solar.El 20 de agosto de 1977, un día como hoy hace cuatro décadas, la NASA lanzaba al espacio la sonda Voyager 2 desde la estación de Cabo Cañaveral situada en Florida (Estados Unidos). Así comenzaba una histórica e irrepetible misión que nos ha permitido, junto con su homóloga espacial, la Voyager 1, viajar más allá de los confines del sistema solar. Lo que pocos saben es que la primera nave aprovechó la oportunidad del siglo para superar un desafío jamás visto: recorrer los cuatro planetas más grandes de nuestro vecindario cósmico.
La NASA tenía una oportunidad histórica: los planetas exteriores se habían alineado por primera vez desde hacía más de un sigloLa culpa en realidad la tuvo un joven ingeniero aeroespacial de la NASA llamado Gary Flandro. Durante el verano de 1964, mientras trabajaba en el Jet Propulsion Laboratory, el investigador se dio cuenta de que los planetas exteriores del sistema solar (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) iban a alinearse de una forma única y extraordinaria durante la siguiente década. Sus cálculos, que refinaban los estudios realizados tres años antes por el científico Michael Minovich, demostraban que era posible enviar una sonda entre 1976 y 1978 para que explorase los cuatro mundos de una sola vez.
Así nació Grand Tour, la misión espacial que aprovechó la asistencia gravitatoria para …