A finales de diciembre de 1962 los únicos seres humanos que quedan con vida sobre la Tierra son aquellos que viven en las zonas más al sur de África, Australia y Sudamérica. Esto es debido a la contaminación radiactiva producida por una guerra nuclear entre países y bloques del hemisferio norte en la que se detonaron cerca de 5.000 bombas atómicas, muchas de ellas de cobalto, diseñadas precisamente para producir la mayor contaminación nuclear posible.
La circulación atmosférica está llevando de forma inexorable la contaminación del hemisferio norte al hemisferio sur de tal forma que cada día va alcanzando latitudes más al sur. Los científicos calculan que la radiación alcanzará niveles letales en el sur de Australia alrededor de septiembre de 1963.
On the Beach, en español La hora final, cuenta la historia de esos nueve meses fundamentalmente a través de las vivencias de Dwight Towers, capitán del submarino nuclear estadounidense USS Scorpion, refugiado en Australia tras la guerra; de Peter Holmes, un teniente coronel de la marina australiana que es el enlace de Towers; de Mary, la mujer de Holmes; y de Moira Davidson, una amiga de los Holmes que inicia una relación con Towers.
Todo el mundo es consciente de que no les quedan más que unos nueve meses de vida y de que tampoco tiene mucho sentido intentar huir hacia el sur, porque tarde o temprano la radiación los alcanzará, así que cada uno se enfrenta a ello como puede. Towers y Holmes tienen la ventaja de …