Uno de los grandes sueños silentes de la humanidad ha sido el visitar otras zonas de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Pero no queremos limitarnos a visitar otros lugares del espacio; una parte seria de los humanos desean colonizar la galaxia, y expandir su huella por el firmamento. ¿Cómo se llevaría a cabo tamaña proeza?
Quizás nunca lo sepamos, o más bien, no lleguemos vivos para poder verlo. Para ello se han encargado un grupo de expertos del Equipo de Conceptos Avanzados (ACT) de la Agencia Espacial Europea (ESA) que han conseguido llevar a cabo una simulación que muestra la manera más óptima de colonizar la Vía Láctea por la humanidad. Los resultados han sido soprendentes a la par que hipnóticos.
El primer universo creado por una IA es tan increíble que ni siquiera sus creadores saben cómo funciona
El primer universo creado por una Inteligencia Artificial es un modelo muy rápido y preciso, que permite estudiar el impacto de la materia oscura.
Colonizar la Galaxia de la manera más óptima: ¿deberíamos hacer caso a esta simulación?
Ver vídeo
Esta simulación se creó por la décima edición de la Global Trajectory Optimization Competition (GOTC X). El desafío de la competición de este año era resolver problemas relacionados con los viajes espaciales con soluciones claras y funcionales. Los responsables de este vídeo quedaron en tercer lugar fueron el equipo de conceptos avanzados (ACT) de la Agencia Espacial Europea.
En el vídeo podemos ver una serie de motas blancas y otras …