La IA ha avanzado de forma increíble en los últimos dos años. Tal es así que rápidamente la Unión Europea ha intentado crear una legislación al respecto para respetar a los usuarios y sus formas de abordar la vida tecnológica. Pero la cuestión no se detiene ahí, y es que las IAs como GPT-4o o Claude se han convertido en figuras tan increíbles que a veces nos vemos realmente sorprendidos por el impacto de las mismas. Esto se lleva a un nivel en el que la toma de decisiones se vuelve peligrosa ya que confiamos en la IA para labores de vida o muerte, aunque pueda equivocarse. Vamos a ver en profundidad un estudio que avala esta situación.Confiar en la IA, podría ser un error de vida o muerteUna reciente investigación publicada en la prestigiosa revista Nature Scientific Reports ha explorado cómo las personas tienden a confiar en las recomendaciones de la inteligencia artificial en situaciones de toma de decisiones extremas, particularmente cuando se trata de decisiones sobre la vida o la muerte, en los que se juega con la incertidumbre de los usuarios. El estudio se centró en identificar los factores que influyen en esta confianza, utilizando un experimento basado en la identificación de amenazas mediante imágenes visuales algo ambiguas. Las imágenes mostraban a civiles o a combatientes enemigos armados, generando confusión en el espectador sobre lo que iba a suceder.En el primer experimento, los investigadores analizaron si la presencia física de un robot con características humanas afectaba la …