Dos movimientos aparentemente contradictorios han vuelto a colocar a DeepSeek en el centro del debate sobre la inteligencia artificial. Por un lado, Tim Cook (CEO de Apple) ha sorprendido con una donación de 30 millones de yuanes (unos 4,2 millones de dólares) a la Universidad de Zhejiang, ubicada precisamente en la ciudad natal de DeepSeek, además de elogios públicos en los que calificó los modelos de la empresa china como "excelentes". Como contraste, no hace falta irse a Estados Unidos. En España, el director del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha encendido todas las alarmas al calificar a DeepSeek como "un arma de destrucción masiva".
El choque de gigantes: INCIBE alerta mientras Tim Cook corteja a la IA china
Félix Juárez, director del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha hablado del modelo de IA chino DeepSeek como "un arma de destrucción masiva" durante su intervención en el foro CyberTech de Tel Aviv. Un día después, en una coincidencia que resulta curiosa, Tim Cook anunció una donación de 30 millones de yuanes (4,2 millones de dólares) a la Universidad de Zhejiang, en Hangzhou. Esta ciudad, que alberga la sede de Alibaba y numerosas instituciones tecnológicas, es también donde se fundó DeepSeek. Eso sí, la donación forma parte de una colaboración académica de largo recorrido entre Apple y esta universidad, sin relación directa con la empresa de IA.
Tim Cook no ha dudado en calificar los modelos de IA desarrollados por DeepSeek como "excelentes" …