Desde hace unos días Google habilitó su inteligencia artificial en el buscador de Estados Unidos. Lo que significa que, cualquiera podía utilizar Gemini en el cuadro de búsqueda de Google para obtener resultados procesados por su inteligencia artificial.
A pesar de que usar la IA en las búsquedas de Internet pueda ofrecernos una forma mucho más fácil de obtener resultados, la realidad es que no está funcionando como Google imaginaba. Y es que en tan solo unos días desde su estreno hemos visto cientos de ejemplos de por qué no está siendo buena idea. Lo peor de todo es que, de momento, no hay una solución permanente para deshabilitar la IA.
Si alguna vez te has preguntado cómo pegar el queso a la pizza, Gemini tiene la solución
La inteligencia artificial generativa ha llegado también al buscador de Google. Si bien ha sido un proceso experimental que un número determinado de usuarios pudo probar durante los últimos meses en SGE, ahora la IA llega finalmente al buscador de Google. De momento, solamente en Estados Unidos. Y no han hecho falta muchos intentos para que muchos quieran desactivarla del buscador.
El último ejemplo que se ha viralizado en redes es aquel en el que un usuario busca en Google la manera de que ‘el queso no se pegue en la pizza’. El resultado que le ha dado Gemini ha sido para no creérselo. Y es que entre las soluciones alternativas, la IA le recomendaba al usuario añadir 1/8 taza de ‘pegamento …