Meta ha iniciado el despliegue de su asistente de inteligencia artificial en Europa, tras un proceso que se ha prolongado debido a las exigentes regulaciones del continente. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg introduce Meta AI en WhatsApp, Instagram y Facebook, ofreciendo a los usuarios europeos funciones avanzadas de IA desde las aplicaciones que ya forman parte de su rutina diaria, sin necesidad de descargar software adicional.Según informa The Verge, el lanzamiento comenzó el 15 de octubre en Reino Unido y se extenderá al resto de países europeos en las próximas semanas. Esta expansión llega meses después de que Meta presentara su alternativa a ChatGPT en Estados Unidos, donde ya opera entre los principales asistentes de IA del mercado.¿Qué ofrece Meta AI a los usuarios europeos?Meta AI utiliza Llama 3, el modelo de lenguaje creado por la compañía, con dos funciones destacadas. Responde a preguntas sobre cualquier tema y permite crear imágenes con el comando "/imagine", comparable a DALL-E o Midjourney, aunque con limitaciones específicas para el mercado europeo.El asistente incluye voces de famosos como John Cena y Kristen Bell para conversaciones más personalizadas, además de herramientas de traducción automática para contenidos de Instagram. Estas capacidades complementan las funciones de edición fotográfica que Meta había lanzado previamente en varios territorios.El principal obstáculo para su desembarco en Europa ha sido cumplir con las normativas locales, especialmente tras la intervención de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos que prohibió a Meta utilizar datos de ciudadanos europeos para entrenar sus modelos. Esto …