La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas con una fuerza únicamente comparable a la que supuso la llegada de Internet hace ya más de tres décadas, transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos e incluso pensamos. En el centro de esta revolución tecnológica se encuentran los ordenadores personales, ya sean smartphones, equipos de escritorio o portátiles, que cada vez están más dotados de capacidades de IA que prometen llevar la productividad y la experiencia de usuario a un nuevo nivel. Pero, como con cualquier tecnología poderosa, la IA también presenta riesgos potenciales, especialmente en el ámbito de la seguridad y la privacidad.Para explorar este panorama complejo, nos hemos sentado con Herminio Granero, Executive Director de Ingram Micro Iberia. Granero, un líder experimentado con una larga trayectoria en el sector tecnológico, dirige la división ibérica de Ingram Micro, uno de los mayores distribuidores de tecnología a nivel global. La empresa, con sede en Irvine, California, opera en más de 50 países y distribuye una amplia gama de productos y servicios tecnológicos, incluyendo hardware, software, soluciones en la nube, logística y soporte técnico. Con una facturación de 48.000 millones de dólares en 2023 y más de 24.000 empleados en todo el mundo, Ingram Micro se sitúa en una posición privilegiada para comprender las tendencias y los desafíos que plantea la IA, y sobre todo, para impulsar su desarrollo de la mano de algunas de las empresas más relevantres de la industria tecnológica.Por su parte, el actual CEO de Ingram Micro …