La inteligencia artificial está cada vez más cerca de permitirnos entender cómo se comunican los animales entre sí, con avances que podrían transformar los derechos legales de otras especies. El proyecto NatureLM ha demostrado resultados sorprendentes, identificando incluso diálogos de especies que nunca había encontrado antes, una capacidad que podría revolucionar nuestra comprensión del mundo natural.Según informa Axios, el sistema ha sido desarrollado por Earth Species Project y entrenado con una combinación de lenguaje humano y sonidos ambientales. La tecnología ha recibido 17 millones de dólares en subvenciones para continuar su desarrollo, que ya permite determinar la especie, edad aproximada y estado emocional de los animales mediante el análisis de sus vocalizaciones.La IA promete transformar nuestra comprensión del mundo natural y los derechos animalesEl potencial de esta tecnología representa un salto cualitativo en la investigación animal. Los científicos han identificado patrones comunicativos complejos en diversas especies, descubriendo que muchas tienen nombres individuales para sus congéneres y algunas, como los perros de la pradera, utilizan sistemas sofisticados de sustantivos y adjetivos para describir a sus depredadores.Las "alucinaciones" de la IA, que en otros contextos podrían considerarse problemáticas, están abriendo nuevas vías de investigación en el campo de la comunicación animal. Esta característica está permitiendo descubrir patrones inesperados, similar a cómo ChatGPT ha revolucionado la búsqueda en internet con su capacidad de generar respuestas creativas pero fundamentadas.Katie Zacarian, CEO de Earth Species Project, subraya la urgencia de estos avances en el contexto actual. La crisis de biodiversidad amenaza nuestro planeta, y la …