Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 04/12/2024 04:04

Escrito por: Sergio Agudo

La IA, una amenaza para el futuro de la industria cultural: reducirá un 20% los ingresos de músicos y cineastas en 2028

La IA, una amenaza para el futuro de la industria cultural: reducirá un 20% los ingresos de músicos y cineastas en 2028

La revolución de la inteligencia artificial amenaza con transformar radicalmente la industria cultural tal como la conocemos. Un nuevo informe de Cisac, la organización mundial que agrupa a las principales entidades de gestión de derechos de autor, revela un futuro preocupante para los creadores. El estudio, el primero en analizar el impacto económico de la IA generativa en las artes, proyecta pérdidas significativas si no se regula su avance.El documento, elaborado por la consultora PMP Strategy tras entrevistar a más de 50 expertos del sector (y recogido por el diario El País), anticipa que la música y el contenido audiovisual generados por IA alcanzarán ingresos de 16.000 y 48.000 millones de dólares respectivamente en 2028. Esta explosión tecnológica amenaza directamente los ingresos de los artistas, que podrían ver reducidas sus ganancias en más de 4.000 millones en cada sector.El imparable avance de la IA en la creación artísticaLa velocidad de evolución de estas tecnologías resulta asombrosa. Herramientas como Suno AI ya permiten generar música sobre cualquier tema en cuestión de segundos, mientras el sector se enfrenta a una transformación sin precedentes. Los escenarios más probables incluyen la sustitución de música de fondo en espacios públicos, bandas sonoras y contenido para redes sociales por creaciones artificiales. El escenario es preocupante de cara al futuro en una industria que, ya de por sí, lleva años sumida en una lucha para recuperar lo que un día fue.Esta revolución tecnológica no solo afecta a la cultura. El Fondo Monetario Internacional advierte que la IA …

Top noticias del 4 de Diciembre de 2024