Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/11/2023 09:13

Escrito por: Marcos Merino

La

La "identidad digital europea" facilitará los trámites… pero la UE la usa como caballo de Troya de la vigilancia masiva de la Red

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea anunciaron ayer un acuerdo por consenso para implementar la nueva identidad digital europea (eID), un proyecto que promete un "acceso universal" a servicios online seguros tanto para ciudadanos como para empresas.

La eID permitirá la creación de carteras digitales (de pago para las empresas y otras personas jurídicas) que enlacen identidades digitales nacionales (nuestro DNI) con otros atributos personales, como permisos de conducir o diplomas, permitiéndonos verificar nuestra identidad o compartir documentos digitales con sólo pulsar un botón en un teléfono móvil.

Nadia Calviño, ministra de Economía y Digitalización de España, ha subrayado que el reglamento sobre eID será un "paso fundamental" hacia una identidad digital única. Nuestro gobierno ha tenido un papel decisivo, como responsable de la presidencia rotativa de la UE, a la hora de impulsar este acuerdo.

Ahora, al reglamento sólo le queda ser formalmente aprobado por la Eurocámara y el Consejo y posteriormente publicado en el Diario Oficial de la UE.

Vale, y hasta aquí lo relevante de los comunicados y declaraciones oficiales. Ahora, veamos los peligros que esconde este proyecto.










En Genbeta

Las VPN son imprescindibles para navegar más seguro. Pero yo también las uso para todo esto


Toda tu vida, digitalizada y potencialmente expuesta





504 científicos e investigadores de 39 países, así como numerosas ONGs, han firmado ya una carta abierta que denuncia varios …

Top noticias del 9 de Noviembre de 2023