En un momento en que la inteligencia artificial es uno de los grandes temas de debate global, destacados expertos y ganadores del Premio Turing como Yoshua Bengio, Geoffrey Hinton y Andrew Yao, junto a otros 21 especialistas, han instado a las principales compañías de IA a destinar al menos un tercio de sus presupuestos de I+D a la seguridad…
…un demanda que llega en un contexto de creciente preocupación por los riesgos existenciales que la IA podría representar… y la importancia de mantener un ecosistema de desarrollo 'open source' (código abierto) saludable.
Oligopolismo privativo en nombre de la seguridad
La regulación de la inteligencia artificial es una cuestión candente. Andrew Ng, cofundador de Google Brain, advierte sobre los peligros de las propuestas regulatorias impulsadas por las grandes tecnológicas.
Según Ng, algunas iniciativas que se han puesto sobre la mesa en los últimos meses podrían, en nombre de la 'seguridad', terminar "aplastando la innovación" al perjudicar la competencia de las alternativas open source, consolidando así un oligopolio de las actuales grandes del sector de la IA. No nos han faltado ejemplos de ello durante el último año…
…desde la polémica comparecencia de Sam Altman, CEO y fundador de OpenAI, ante el Senado estadounidense, en la que todos los medios hablaron de sus proclamados miedos de "causar un daño notable al mundo", pero no tantos se fijaron en que los legisladores llegaron a pedirle servilmente a él y a sus colegas de Silicon Valley "díganos qué reglas implementar"…
…hasta el hecho de …