La sincronización y almacenamiento de datos en la nube se ha convertido en algo esencial para casi todos nosotros, así que es completamente normal que hayamos pasado a tener en cuenta no sólo el almacenamiento local de nuestros dispositivos si no también lo que tengamos disponible en los servicios de la nube que utilicemos.
Y como tener más espacio en la nube suele acarrear suscripciones de pago, es algo que se suele (o como mínimo se debería) gestionar con más cuidado. Pero hay un obstáculo que muchísimas aplicaciones presentan: sus configuraciones por defecto buscan saturar el espacio en la nube cuanto antes.
Cómo saturar tu nube cinco minutos después de configurar e instalar las primeras aplicaciones en tu iPhone
{"videoId":"x7zmpm9","autoplay":true,"title":"CÓMO PASAR FOTOS DEL IPHONE A UN PC O UN MAC Las Charlas de Applesfera"}
Puede que te hayas topado con esta práctica varias veces, ahí va una lista con ejemplos de lo que hacen algunas aplicaciones si aceptas sus configuraciones por defecto:
Al configurar un Mac nuevo o al actualizar su versión de macOS, Las carpetas Documentos y Escritorio pasan a ocupar espacio en iCloud Drive.
Al configurar un nuevo iPhone, si no lo impedimos explícitamente, nuestro carrete de fotografías se almacena en iCloud.
En la misma situación, un iPhone o un iPad empieza a hacer copias de seguridad automáticas de todo el sistema en iCloud.
Si instalas Dropbox en un dispositivo con cámara, todas las fotografías que hagas a …