Todo discurso bien preparado está ya pronunciado en sus nueve décimas partes” — Dale Carnegie.
Warren Buffett, siempre sinónimo personificado de algo que aprender, dijo a los estudiantes de negocios de la Universidad de Columbia que esta es la habilidad más valiosa que se puede cultivar para el éxito en la vida.
Cuando era joven, Buffett intentó cursar un taller de oratoria de Dale Carnegie para superar su miedo a hablar en público. Es un hecho poco conocido, pero Buffett se retiró del curso al primer intento, porque tenía demasiado miedo para hablar. La segunda vez sí lo consiguió, y se dice que hoy muestra con orgullo su certificado en su oficina a la vez que difunde las bondades de aprender habilidades de comunicación. Según él, “puedes mejorar tu valor como persona en un 50 por ciento con sólo poder hablar en público sobre tus ideas”.
Hablar en público ha sido citado como el miedo número uno de los estadounidenses según Chris Anderson, autor del libro “TED Talks: The Official TED Guide to Public Speaking”. Pero además, hasta las personas que no sienten miedo, suelen hacerlo mal y lograr charlas poco claras, donde el publico se va poco conectado con las ideas de su orador, cuando no aburrido. Pero el punto es que, al final, todos tenemos que hacerlo alguna vez, ya sea en entornos laborales, académicos o si tenemos la suerte o desgracia de dedicarnos a hablar frente a otras personas.
Y bueno, para mejorar la forma en la que nos comunicamos. ¿Qué …