Se hizo oficial el jueves 30 de mayo: Estados Unidos aplicará el 5% de aranceles a todo producto importado desde México, en lo que podría ser el comienzo de una guerra de aranceles al estilo que sostiene el gobierno encabezado por Donald Trump con China.
Luego de una respuesta por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sectores comienzan a externar su preocupación por el movimiento, y entre ellos está la industria de tecnología en Estados Unidos. En el comunicado liberado por Consumer Technology Association se lee "México no solo es uno de nuestros mayores socios en intercambios comerciales, es el mercado número uno al que exporta el sector estadounidense de tecnología de consumo".
En Xataka México
La clave del caso Huawei podría no estar en la seguridad nacional, sino en la guerra comercial con China
Malos tiempos para la tecnología de consumo
Al tiempo que se hacía el anuncio, Trump dijo a través de Twitter que México se ha aprovechado de Estados Unidos por décadas, principalmente como consecuencia del asunto migratorio. "México hace una fortuna de Estados Unidos", escribió. Los tuits siguieron llegando, con Trump presagiando que la industria automotriz (la principal afectada) optará por sacar sus fábricas de México para llevarlas a Estados Unidos.
De acuerdo a Trump, la imposición de aranceles por el 5% obligará a México a "encargarse de las drogas y los cárteles".
Por …