Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/01/2017 15:12

Escrito por: Mónica Redondo

La inflación mexicana a través de las tortillas de maíz


Desde el primer día de enero de 2017, el precio del petróleo ha subido un 20% en México. Las consecuencias del llamado "gasolinazo" provocarán un incremento de precios en bienes y servicios que afectarán a las economías familiares.
En México, sus habitantes calculan la economía de su país a través del precio de las tortillas de maíz. Si sube el precio de este producto básico en la alimentación de los mexicanos es que algo anda mal.
Lo que cueste un kilo de tortillas determina para los habitantes de la República una subida en la inflación del país o un decrecimiento de su economía.

La inflación en México puede ascender un 6% durante el año 2017

En el mes de enero, este alimento decretará el estado de alarma para la economía de muchos hogares mexicanos. El gasolinazo, que determina una subida del petróleo hasta del 20%, provocará una inflación del 6% en México, según las previsiones de BBVA Bancomer y el Banco de México para este año 2017.
La cuesta de enero la sufren todos los habitantes del mundo. Después de un diciembre lleno de regalos y de excesos, los Reyes Magos ponen fin a unas vacaciones con un gasto superior al normal. Si para todos el primer mes del año es el más temido económicamente, en México, este enero de 2017, lo será especialmente.

El transporte, la electricidad y los medicamentos subirán de precio en la primera quincena de 2017

Los bienes y servicios sufrirán un aumento significativo, que irá subiendo gradualmente hasta …

Top noticias del 2 de Enero de 2017