En los últimos 7 años se ha duplicado la penetración del internet en México. En 2016, ya contábamos en el país con más de 70 millones de usuarios activos. Y la enorme mayoría de ellos son parte de la generación llamada millenial.
Por eso, para entender un meollo esencial de las siguientes elecciones presidenciales de este año, es necesario comprender cuáles son los hábitos de consumo y las preferencias de este grupo de jóvenes.
¿Quiénes son los millennials?
Se habla de millennials para designar a las generaciones que nacieron después de 1982. Es decir que se trata de jóvenes entre 18 y 34 años de edad.
Usualmente, para ser más específicos, se divide a los millennials en dos franjas de edad: los early millennials, que tienen entre 18 y 24 años; y los late millennials, que tienen entre 25 y 34 años.
El peso de los millennials en las elecciones
Es difícil saber el nivel de participación de una generación que ha sido considerada, frecuentemente, como apática frente al voto. Sin embargo, la población millenial representa ya una de las más grandes franjas de población en el padrón electoral.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), los electores entre 18 y 34 años serán más de 36 millones frente a los 90 millones del padrón. Esto quiere decir que los millennials representarán un 40% del electorado el próximo primero de julio.
¿Cómo llegar a los millennials?Los millennials son un segmento de población profundamente influenciado por el internet. Según un estudio de IAB y Televisa Digital, …