Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 03/12/2024 08:01

Escrito por: Sergio Agudo

La información que almacenamos va a sufrir una revolución sin precedentes: usará el calor y el frío para cambiarlo todo

La información que almacenamos va a sufrir una revolución sin precedentes: usará el calor y el frío para cambiarlo todo

Un equipo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka ha desarrollado una molécula revolucionaria que podría transformar por completo la forma en que almacenamos información. Este avance promete revolucionar el almacenamiento de datos mediante un sistema que permite escribir información tanto con luz como con calor, ofreciendo una versatilidad sin precedentes en el campo.Según detalla Interesting Engineering, esta nueva molécula, denominada aza-diarylethene, incorpora una estructura única que la hace especialmente versátil. El sistema permite escribir y borrar información de forma reversible, una característica que podría superar las limitaciones de los sistemas de almacenamiento actuales como los CD-RW y discos duros tradicionales.Un sistema revolucionario que transformará el almacenamiento de datosEl funcionamiento de esta tecnología es fascinante en su simplicidad. Los investigadores han demostrado su eficacia incorporando la molécula en una matriz de polimetilmetacrilato (PMMA) que se aplica sobre papel de filtro. Cuando se expone a luz ultravioleta, las áreas afectadas cambian a color amarillo, mientras que las zonas no expuestas permanecen incoloras. Lo más sorprendente es que también se puede "escribir" aplicando calor a aproximadamente 110°C, y todo el contenido puede borrarse posteriormente mediante luz visible.Este descubrimiento podría revolucionar múltiples campos más allá del almacenamiento de datos tradicional. La impresión 3D podría beneficiarse enormemente de esta tecnología, ya que permitiría un control más preciso sobre las propiedades de los materiales. En el campo biomédico, estas moléculas fotosensibles podrían utilizarse para desarrollar nuevos sistemas de administración de medicamentos o terapias activadas por luz.Los análisis realizados mediante cristalografía de rayos X han …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2024