Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 09/10/2018 07:11

Escrito por: Héctor Cancino

La integración tecnológica como clave de seguridad en el ciberespacio

* Por Carolina Samsing, Directora de Marketing para Iberoamérica de HubSpot
Los usuarios cada día se ven más expuestos a los riesgos existentes en la web, ya sea a través de algún navegador en sus computadores o directamente en sus dispositivos móviles. La vulnerabilidad es alta, y últimamente, hemos visto desde fraudes bancarios, filtración de datos, e incluso, suplantación de identidades en Internet.
La facilidad de acceso y conectividad se ha transformado en una herramienta de ayuda global para las personas, y como desarrolladores tecnológicos, esta tendencia nos pone como misión tener la capacidad de hacer que los usuarios se sientan respaldados a la hora de entrar en los distintos sitios del ciberespacio con herramientas, aplicaciones y softwares que sean cada vez más eficientes y seguros.
La opción de agrupar o entregar todas las herramientas que las personas necesitan es una de las vías a lograr espacios o accesos que sean más difíciles de vulnerar por los ciberataques. Chile es un país que posee altos índices de penetración de Internet y las cifras aumentan cada día.
En línea con lo anterior, solo basta con mirar el último informe trimestral de conectividad de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), donde se refleja que la mayoría de accesos en el país se realizan por medio de conexiones móviles, representando un 84,5%. Otro dato interesante es que de la cifra anterior, un 93% corresponde a navegación por smartphones. En vista de esto, herramientas capaces de entregar redes sociales, correo electrónico, chats, blogs, planificar las tareas del día, y …

Top noticias del 9 de Octubre de 2018