Aunque pareciera una historia más de ciencia ficción, parece ser que llegó el día en el que las máquinas ya tienen la posibilidad de fabricar otras máquinas. O, a grandes rasgos, ha llegado el inicio de una época en la que los sistemas de Inteligencia Artificial podrán replicarse a sí mismos.
Este avance se hizo realidad con un proyecto de Google llamado AutoML, el cual cuenta con un sistema de visión computarizada que supera a otros modelos de inteligencia artificial. AutoML cuenta con un sistema de aprendizaje automático con el que el equipo de investigadores Google Brain, pretendía ver si una IA era capaz de diseñar y entrenar a otras sin que existiera intervención humana.
De acuerdo con el medio de comunicación Futurism, los investigadores de la compañía lograron que su sistema actuara como red neuronal de controladores capaz de crear a otra red similar destinada para una tarea específica. Ya desde hace algunos meses, el equipo de Google Brain anunció la creación de esta iniciativa que contara con un algoritmo de aprendizaje automático que aprende a construir otros algoritmos de aprendizaje automático.
Uber inventa un lenguaje de programación para hacer Inteligencia Artificial
¿Qué implica este avance para la humanidad?
El hecho de que un sistema de Inteligencia Artificial tenga la capacidad de replicarse, implica que proyectos similares puedan integrarse a otros campos y empresas rápidamente. La realidad es que son pocos los humanos que pueden desarrollar una AI avanzada. Este nuevo reto, generará que la implementación de inteligencias artificiales sea mucho más amplia y …