Apple quiere que cambiemos nuestros iPhone y Mac, incluso antes de lo que normalmente solíamos hacer. Equipos con uno o dos años no son compatibles con la funcionalidad estrella del iPhone: Apple Intelligence. Y es que, tras la presentación de los nuevos Mac, como el Mac mini o el MacBook Pro, Apple Intelligence se ha convertido en el reclamo número uno para cambiar nuestro dispositivo. El iPhone 16 también hace uso de este recurso de marketing.
La revolución de la inteligencia artificial es lo que exige procesadores muy potentes que hasta hace unos años no estaban ni planificados. Se trata de todo un boom, como el que se vivió en los 2000 con la llegada de internet. Sin embargo, la llegada de la IA está generando (y generará) una preocupante cantidad de residuos electrónicos.
El impacto de la IA será como tirar 10.000 millones de iPhone al vertedero
Un estudio reciente publicado en Nature revela que entre 2020 y 2030, la IA podría generar entre 1,2 y 5 millones de toneladas de basura electrónica. Esta cifra es equivalente a tirar hasta 13.000 millones de iPhone 15 Pro. El estudio se basa en cuatro escenarios de crecimiento para la IA generativa:
Expansión limitada: 41% de crecimiento anual.
Conservador: 85% de crecimiento, basado en la expansión de asistentes de voz como Alexa.
Moderado: 115% de crecimiento, inspirado en el crecimiento de TikTok.
Agresivo: 136% de crecimiento, comparable a la expansión de Facebook.
Estos …