Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/12/2016 16:55

Escrito por: José María López

La inteligencia artificial ha llegado a los juguetes - presenta @Hot_Wheels

Si echamos la vista atrás, la manera en que un niño interactúa con sus juguetes ha experimentado muchos cambios. De muñecos u objetos inanimados hemos pasado a juguetes que hablan o se mueven por su cuenta o bajo nuestras órdenes. ¿Qué viene después? Que un juguete nos entretenga de manera autónoma, sin que tengamos que decirle qué hacer y cómo hacerlo.
Dentro del sector de los juguetes, los vehículos teledirigidos o radiocontrol han experimentado también muchas mejoras. Pocos recordarán los primeros modelos que sólo permitían dos movimientos que, combinados, permitían al vehículo moverse con mayor o menor acierto. Hoy en día hay modelos cuyos mandos de radiocontrol parecen el cuadros de mando de un avión comercial.
De ahí que seguir evolucionando no resulte fácil y requiera tecnología más avanzada. La inteligencia artificial, por ejemplo, permite que un juguete sepa cuándo y cómo debe comportarse gracias a sus sensores integrados. En el caso de un coche teledirigido, como los modelos de Hot Wheels AI, gracias a la inteligencia artificial pueden correr por una pista sin salirse, corregir los movimientos y adelantar a un rival sin chocar.

Eso si el jugador quiere, pues desde el mando a distancia tú eliges si correr en modo libre y salirte de la pista circulando por donde te plazca, correr por el circuito (que puedes personalizar de mil maneras) o ser un espectador mientras los vehículos se enfrentan entre sí con ayuda de sus IA independientes.
¿Qué más ventajas ofrece la inteligencia artificial aplicada a juguetes? Las mismas …

Top noticias del 15 de Diciembre de 2016