La Inteligencia Artificial puede tener funciones, ya no solo importantes para el tejido productivo del mundo laboral, sino también para la diversidad biológica de la Tierra. Los arrecifes de coral, una de las formas de vida más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, podrían, de hecho, encontrar en la Inteligencia Artificial una aliada que asegure su supervivencia ante el impacto humano.Una IA que monitoriza los fotomosaicosDesde hace años, se incidió en un método eficaz de control y protección sobre los arrecifes de coral: cartografiar y y hacer una serie de fotomosaicos que permitieran controlar la evolución de los arrecifes de coral en el mundo. Sin embargo, no tardó en desarrollarse un problema paralelo: hacen falta muchas manos y muchos ojos para ir manejando tanta información. Es por eso que una Inteligencia Artificial que está en desarrollo podría paliar ese problema con un rotundo éxito.Esta IA está siendo desarrollada por la Fundación Coral Restoration (Restauración del Coral), y se trataría de un sistema llamado CeruleanAI, el cual se encargaría de monitorizar toda esta información de manera simultánea, siendo capaz de detectar cambios rápidamente y dar el aviso para intervenir lo más rápido posible. Y es que, en estos casos, la velocidad de acción es crucial para preservar y proteger adecuadamente estos ecosistemas marinos.CeruleanAI trabajará directamente en la creación y análisis de los fotomosaicos de los arrecifes de coralCeruleanAI se encarga de todoCeruleanAI todavía está en desarrollo, pero cuando esté lista, será capaz de gestionar con rapidez la información …