Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/02/2025 09:31

Escrito por: Bárbara Bécares

La Inteligencia Artificial tiene más restricciones en Europa desde ya: estas son las nuevas restricciones a herramientas IA

La Inteligencia Artificial tiene más restricciones en Europa desde ya: estas son las nuevas restricciones a herramientas IA

Ayer 2 de febrero de 2025 entraron en vigor las prohibiciones de la Ley de IA de sistemas de inteligencia artificial que se consideran de riesgo en la Unión Europea. Concretamente hay riesgo contra "los derechos fundamentales y la seguridad de las personas". Y aquí vamos a conocer qué herramientas se ven afectadas por la nueva regulación.

Desde ya encontramos ilegales los sistemas de inteligencia artificial que conllevan un "riesgo inaceptable", incluidas algunas herramientas de vigilancia predictiva, sistemas de puntuación social e identificación biométrica que categorizan a las personas por raza, orientación sexual y religión.










En Genbeta

La inteligencia artificial contribuye a la desigualdad social: hay IA para pobres e IA, muchísimo más potente, para ricos


Incumplir esas prohibiciones de la Ley de IA (conocida como AI Act en inglés) lleva a graves consecuencias. Como recoge Maldita, el 2 de agosto de 2025, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), encargada del cumplimiento de la Ley de IA en España, deberá asumir la potestad sancionadora.

Multas de hasta 35 millones

Quienes usen los sistemas prohibidos se enfrentan a multas de hasta 35 millones de euros o de hasta el 7% de su facturación total anual mundial. No hay información específica de ChatGPT o de otros similares (a pesar de las pasadas polémicas), como el último en el mercado llegado de China, DeepSeek, aunque mucho se ha hablado de estos sistemas y sus riesgos …

Top noticias del 3 de Febrero de 2025