Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 14/03/2018 10:00

Escrito por: Manuel López Michelone

La Inteligencia Artificial y el comportamiento de la bolsa, ¿es posible?

La Inteligencia Artificial y el comportamiento de la bolsa, ¿es posible?

Desde el surgimiento de la Inteligencia Artificial, se ha buscado que esta ciencia ayude a entender y predecir los comportamientos de fenómenos que muchas veces parecen sobrepasarnos. Hay eventos cotidianos que parecen retar cualquier análisis de patrones y las finanzas, particularmente la bolsa de valores parece ser imposible de analizar con las herramientas modernas.
Sin embargo los desarrollos siguen y ahora hay muchos sistemas que pueden analizar patrones, comportamientos de empresas e incluso personas, clientes, de manera que puedan ser asesorados mediante esquemas como los “bots” que pueden llevar una conversación. Hoy incluso algunos sistema ya incorporan procesos para tomar decisiones o medir riesgos.
“En términos prácticos esto significa que va a ser posible predecir el comportamiento de acciones en la bolsa, realizar evaluaciones de riesgos financieros y de clientes, todo para mitigar los factores de riesgo”, dice Gustavo Parés Arce, director de Nearshore Delivery Solutions, en donde Parés observa: “Esta tecnología es un hito en la toma de decisiones financieras”.
Es evidente que hoy en día hay mucho trabajo usando el “big data”, amén de trabajar con aprendizaje de máquinas, redes neuronales y todo englobado en lo que llamamos la Inteligencia Artificial. La idea es pues poner al servicio de las empresas una herramienta que permita entender comportamientos complejos y predecir lo que ocurrirá en el futuro. Esto, desde luego, obliga a dar un seguimiento a redes sociales, información del gobierno e instituciones bancarias, con la intención de predecir el comportamiento de algunos de los indicadores de la bolsa de valores.
Cuando los …

Top noticias del 14 de Marzo de 2018