La Inteligencia Artificial y la deuda técnica: Cómo prevenirla y manejarla
Ivett Sanchez
Mon, 09/30/2024 - 12:53Resumen.- La deuda técnica es ineludible, pero existen estrategias que podemos poner en práctica para minimizar antes de que ocurra y resolverla una vez que existe. Estas mismas aplican también a las nuevas soluciones que utilizan Inteligencia Artificial, pero existen algunas consideraciones adicionales que la experiencia nos está enseñando.
¿Qué es la deuda técnica?
Cuando hablamos de deuda técnica en desarrollo de software, nos referimos a asuntos pendientes o inconclusos de un proyecto que esperamos sean resueltos en un futuro próximo. Para tomar prestada una metáfora apta, es como una tarjeta de crédito: inicialmente puede parecer manejable, pero el "interés" (trabajo adicional) se acumula rápidamente. Podríamos decir que en general es el resultado de escribir código abusando de atajos para cumplir con plazos, el desarrollo apresurado y la reutilización de código obsoleto. 1
En el ámbito de las nuevas soluciones basadas en Inteligencia Artificial, podemos añadir como causa que estamos trabajando con tecnologías nuevas; algunas tan nuevas que los motores de IA se ofrecen en versiones preview. Por lo mismo, nos abrimos camino en descubrir qué funciona mejor y más rápido y qué no; y a veces no es posible saberlo durante el desarrollo de un proyecto determinado por tiempos de entrega estrictos.
Nada es gratis en la vida. Naturalmente, la deuda técnica resulta en software por debajo de un estándar …