Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/08/2022 08:59

Escrito por: Marcos Merino

La inteligencia artificial ya ofrece 'traductores de acentos' para que los teleoperadores de Calcuta suenen como uno de Brooklyn

La inteligencia artificial ya ofrece 'traductores de acentos' para que los teleoperadores de Calcuta suenen como uno de Brooklyn

Que te llamen por teléfono, descolgar y encontrarte con que al otro lado hay algún teleoperador preguntando por "el titular de la línea" no suele ser algo que nos motive a continuar con la conversación. De hecho, es habitual que muchos usuarios cuelguen en ese preciso instante. De modo que los responsables de las compañías de calling centers procuran limar cualquier otro aspecto de la conversación que pueda disuadir al receptor de la llamada.

Y uno de esos aspectos, sin lugar a dudas, es el acento del teleoperador: está estudiado que, consciente o inconscientemente, no reaccionamos bien a los acentos extranjeros. Hay quien ve racismo en esa actitud, pero es algo que en algunas ocasiones tiene cierta lógica: por un lado, bastante malo es recibir una llamada no deseada como para, encima, ser nosotros los que tenemos que estar haciendo un esfuerzo por 'poner el oído' para entender lo que nos quiere decir nuestro interlocutor.

Por otro lado, incluso cuando somos nosotros quien llamamos (por ejemplo, a un número de atención al cliente), encontrarnos con un acento extranjero suele conducirnos a pensar en subcontratas: compañías (y personas) ajenas a los responsables del problema que nos preocupa en ese momento. Y eso es algo que, de nuevo, causa rechazo.

Aquí hay negocio…

Así que una startup de Silicon Valley llamada Sanas ha puesto sobre la mesa una solución para que las compañías estadounidenses puedan seguir recurriendo a call centers de la India sin que eso repercuta negativamente en las interacciones con …

Top noticias del 25 de Agosto de 2022