Apple resolvió este año una de las dudas recurrentes que más se han preguntado a la compañía desde que iOS se convirtió en un sistema operativo de éxito gracias a la popularización de los dispositivos como el iPhone o el iPad. “A menudo nos preguntan si vamos a combinar macOS y iOS. Voy a tratar de ser claro y directo con la respuesta: NO”. La negativa de Craig Federighi puede llegar a parecer una decisión apresurada o para salir al paso, pera nada más lejos de la realidad. Apple sabe marcar muy bien los tiempos y ahora era el momento perfecto - aprovechando el lanzamiento de macOS Mojave - de adelantar una tecnología que permitirá que ciertas apps de iOS funcionen en Mac.
Mucho se especuló con esto (en Diciembre de 2017 el propio Mark Gurman adelantaba la noticia), aunque las interpretaciones entonces estaban muy abiertas. No sabíamos claramente si Apple abriría por completo la App Store de iOS en los Mac, si se filtraría por versiones (iPhone o iPad) y sobre todo, si esto sería automático de alguna forma o los desarrolladores tenían que dar algún paso previo.
La llegada de macOS Mojave trae consigo de la mano un nuevo framework - un conjunto de librerías y utilidades - con el que se pueden portar apps de iOS a macOS. En principio parece que las versiones de iPad son las más adecuadas - por el tamaño de pantalla - aunque Apple no ha puesto ninguna restricción aún de ningún …