Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 22/01/2025 13:33

Escrito por: Marcos Merino

La investigación sobre los recientes cortes de cables submarinos apuntaba hacia Rusia... pero las conclusiones no lo respaldan

La investigación sobre los recientes cortes de cables submarinos apuntaba hacia Rusia... pero las conclusiones no lo respaldan

En el aspecto geopolítico, uno de los hechos que ha marcado el inicio del año 2025 ya suena a 'déjà vu' en Europa: otro corte en un cable submarino en el Mar Báltico, una región que se ha convertido en un punto caliente para la infraestructura crítica de telecomunicaciones y energía. Y, aunque inicialmente las sospechas recayeron sobre Rusia, una investigación más profunda sugiere una explicación diferente... pero no exenta de polémica.

El papel de los cables submarinos y su vulnerabilidad

Los cables submarinos forman la columna vertebral de las telecomunicaciones globales: con más de 1.400 millones de metros distribuidos por los océanos, garantizan una conexión a Internet rápida y estable, además de conectar redes eléctricas y gaseoductos. Este sistema crítico también es extremadamente vulnerable, como demuestran los eventos ocurridos en los últimos 18 meses.

Desde principios de 2024, se ha tenido noticia de tres cortes relevantes en cables y gasoductos submarinos en el Báltico:

El daño a un cable eléctrico entre Finlandia y Estonia, atribuido al petrolero ruso Eagle S.
El corte de un gasoducto en el Golfo de Finlandia por el buque Newnew Polar Bear, con bandera de Hong Kong.
La interrupción de dos cables de datos cerca de Suecia, causados por el barco chino Yi Peng 3.

De la sospecha al accidente

Inicialmente, las autoridades europeas y estadounidenses señalaron a Rusia, un país con el que las relaciones se han complicado enormemente desde que comenzó el conflicto en Ucrania. Sin embargo, investigaciones recientes concluyen que los …

Top noticias del 22 de Enero de 2025