Un nuevo estudio que involucró a casi 1,400 pacientes con COVID-19 en riesgo de enfermedad grave, arrojó que la ivermectina, medicamento sugerido al inicio de la pandemia como un tratamiento para la enfermedad, no protege ni reduce los riesgos hospitalarios.
El ensayo difundido por The Wall Street Journal, que fue aplicado a 1,358 adultos, descubrió que aquellos que recibieron ivermectina, no les fue mejor que quienes tomaron un placebo para combatir el COVID-19.
Edward Mills, uno de los investigadores principales del estudio y profesor de ciencias de la salud en la Universidad McMaster de Canadá en Hamilton, Ontario señaló que, de acuerdo con sus resultados: "No hubo indicios de que la ivermectina sea clínicamente útil".
Así fue el estudio
Los más de 1,300 adultos observados fueron de 12 clínicas en la región de Minas Gerais de Brasil, con síntomas de COVID. Todos contaban con una prueba rápida positiva de SARS-CoV-2, con riesgo de tener caso grave por antecedentes de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular o pulmonar.
Imagen: UN Women/Pathumporn Thongking
A la mitad de los pacientes se les recetó un ciclo de pastillas de ivermectina durante tres días, mientras que la otra mitad recibió un placebo. Después, se rastreo si los pacientes fueron hospitalizados en los siguientes 28 días.
También se analizó si lo pacientes que tomaron ivermectina eliminaron el virus de su cuerpo más rápido que quienes recibieron un placebo, …