En 2019, Richard Stanley, conocido entre otras cosas por estar al frente de la adaptación de la novela La isla del doctor Moreau con Val Kilmer y Marlon Brando, volvió a dirigir una película después de más de 20 años. Se trata de una cinta de terror y ciencia ficción basada en un relato de H.P. Lovecraft, y lo más llamativo de ella es que tiene una estética y un tono rompedor para la época actual, recordando más a "delirios ochenteros" como El resplandor o Pesadilla en Elm Street.Pese a que no es el mejor título de la filmografía, uno de los aspectos más fascinantes es la actuación de Nicolas Cage, que refleja la creciente locura y desesperación de su personaje a medida que avanza la trama. Tiene una capacidad única para navegar entre el terror y el drama psicológico, combinando momentos de vulnerabilidad con explosiones de furia. Además, la película cuenta con el apoyo de la audiencia y los críticos en la web de reseñas más reputada del séptimo arte: recibe un 82% y 86% de valoraciones positivas, respectivamente, en Rotten Tomatoes.El horror cósmico que transforma la realidad en una pesadilla psicodélicaLa trama sigue a la familia Gardner, que se muda a una granja aislada en Nueva Inglaterra en busca de una vida más tranquila, pero con los inconvenientes del aislamiento y no disponer de conexión a Internet. Nathan (Nicolas Cage), su esposa Theresa (Joely Richardson) y sus hijos, Benny y Jack, intentan adaptarse a su nuevo hogar, pero …