Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 12/11/2023 07:01

Escrito por: Esteban García Marcos

La joya oculta de Madrid: una calzada del Imperio Romano en medio de un paraje inolvidable

La joya oculta de Madrid: una calzada del Imperio Romano en medio de un paraje inolvidable

Recientemente ha surgido el meme sobre que los hombres piensan muy a menudo en el Imperio romano. Lo cierto es que es muy difícil no hacerlo. Al fin y al cabo, nuestras ciudades y campos están plagados de restos de lo que otrora fuera el mayor de los estados que se encontraban en torno al Mare Nostrum (Mar Mediterráneo). Así, hay hallazgos sorprendentes sobre su tecnología que parece del siglo XXI en ocasiones, mientras que también contemplamos las obras que han quedado como parte de su legado con una cierta sorpresa y admiración.En este caso os vamos a hablar de las calzadas romanas. De una, en concreto, escondida en el norte de Madrid.La calzada romana de Fuenfría: la tecnología romana de infraestructurasLa calzada romana de Fuenfría se conserva muy bien | Imagen: WikipediaLo cierto es que los romanos siempre destacaron por su increíble capacidad tecnológica. Sobre todo, en infraestructuras ya fueran de agua o de tierra. La canalización de distintos ríos o la creación de acueductos está fuera de toda duda. De hecho, en Segovia podemos disfrutar de un acueducto en un estado de conservación envidiable (gracias en buena medida a las labores de conservación que se han llevado a cabo sobre él).Sin embargo, hoy os vamos a hablar de una calzada romana sobre la que vosotros mismos podéis pisar y que tiene un valor histórico incalculable. Sobre esa calzada, construida en el siglo I d. C., nos encontramos que han pasado ejércitos romanos y emperadores, pero también reyes 1800 …

Top noticias del 12 de Noviembre de 2023