Por Héctor Cancino desde Ciudad de México. No cabe ninguna duda de que la industria tecnológica ha cambiado exponencialmente en los últimos años. El cambio es la constante en esta industria que exige innovaciones permanentes y que a su vez, impulsa al resto de los sectores a sumarse a esta revolución.
Pero detrás de todo cambio existe un enorme trabajo de desarrollo que permite la aparición de estas nuevas tecnologías. En este contexto, AETecno viajó a Ciudad de México para conocer con más detalles las novedades que ha presentado uno de los actores clave de la industria.
Se trata de Intel y el lanzamiento de su nueva plataforma escalable de procesadores Xeon diseñados “desde cero” para soportar una gama creciente de centros de datos existentes y emergentes y cargas de trabajo de red, incluyendo computación en la nube, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial. En palabras de la propia empresa, hablamos del mayor conjunto de avances en procesadores para centros de datos y redes en una década.intel_xeon_23.jpeg
Pedro Cerecer, director de ventas de Cloud Services de Intel en las Américas dialogó con AETecno para explicar los alcances de este anuncio, adelantando desde ya su actual disponibilidad para Latinoamérica. La plataforma escalable de procesadores Xeon viene de la mano de los fabricantes multinacionales como Hp, Dell, Lenovo, Cisco o en los mismos servidores de gigantes como Amazon, Google o Azure, entre otros.
La escalabilidad de la plataforma radica en la optimización para satisfacer una …