¿Una app local para potenciar la formación y el empleo entre mujeres? Siempre es algo de agradecer. Pues así es 'ANDALUZAA', la app disponible para dispositivos iOS —iPhone e iPad— y también para Android que la Junta de Andalucía ha lanzado recientemente, enfocada en mejorar las oportunidades laborales de las mujeres en la región, facilitando el acceso a recursos formativos y laborales.
Razones para que exista hay de sobra. Si bien el contexto laboral en España ha mostrado signos de mejora en los últimos años —en enero de 2025, la tasa de paro juvenil se situó en el 25,3%, lugar que hace solo dos años liderábamos, tristemente, de toda la UE—, todavía queda muchísimo por hacer. La app ANDALUZAA nace como herramienta especializada para apoyar la inserción laboral y la formación en un solo lugar, con el fin de reducir las brechas de género en el mercado laboral.
Porque la brecha es enorme pese a la tendencia a la baja. Según datos de la Encuesta de Estructura Salarial, en 2022 las mujeres ganaron de media un 17,09% menos que los hombres. En 2024, la tasa de empleo femenina se situó en un 53,90%, aproximadamente 10 puntos porcentuales por debajo de la tasa masculina. Además, las mujeres representaron el 75% de las personas asalariadas a tiempo parcial, en contraste con el 6,6% de los hombres. De locos. Por suerte, en cuanto al desempleo, en febrero de 2025, el paro femenino se situó en 1.562.954 mujeres, una disminución de 477 personas (-0,03%) …