Vodafone Pass llegó en 2017 al mercado como unos complementos para el cliente que le permiten usar algunas aplicaciones sin consumir datos de su tarifa contratada. Primero, llegaron los Pass para redes sociales y música, y luego les siguieron los de vídeos y mapas. Desde el principio se habló de que este tipo de tarifas puede ir contra la regulación de neutralidad de la red.
Hace ahora un año, el Tribunal de Justicia de la Unión Euroopea o TJUE dictaminaba que los operadores no pueden dar preferencia a unos servicios sobre otros, como ocurre cuando se ofrecen estos paquetes. Y prohibió a Telenor, operador de Hungría vender este tipo de paquetes conocidos como 'tarifas cero' por infringir la ley de neutralidad en la red. En ese momento, Vodafone modificó ciertas condiciones de Pass. Aún así, de acuerdo con la justicia de la UE, el operador continúa vulnerando esta ley.
En Xataka
La Unión Europea garantiza la neutralidad en la red y el fin del roaming
El motivo era que ciertos servicios y apps se aprovechaban del nulo consumo de datos en detrimento de aquellos que no estaban incluidos en los bonos, lo que implicaba desigualdad de oportunidades para las empresas y creadores de herramientas móviles en general. Y es que con la modificación que realizó Vodafone España ahora, si consumes todos los datos de tu tarifa, también navegarás en las apps incluidas en Pass, aunque …