El propósito de los memes, desde que nacieron, era el divertir a los usuarios de las redes sociales con sus imágenes y textos que denotaban la creatividad de las personas, sin embargo, los tiempos han cambiado y ahora éstos resultan ser una manera de ofender a terceros.
De acuerdo a ello y a los efectos negativos que los memes causan en la autoestima de las personas, es como se ha desarrollado y aprobado una ley anti-memes en Veracruz, un estado sumamente poblado de la República Mexicana.
¿Qué, qué? Suecia tacha de sexista al meme del novio distraído
Dicha ley ha comenzado a causar revuelo en las mismas redes sociales que los vieron crecer, ya que existen cientos de usuarios que creen que esto es una medida exagerada para una serie de imágenes, mientras que hay otros que se les hace justo que exista una norma así.
Pero a todo esto, de qué se trata dicha regulación que se dice no prohíbe la publicación de los memes, pero sí los monitorea de manera constantemente.
¿Qué hace la ley anti-memes?
La ley anti-memes, que recientemente se aprobó en la LXIV Legislatura del estado de Veracruz, consiste básicamente en una enmienda penal que considera un delito el estar dando a conocer imágenes que resulten ofensivas para alguna persona.
Según el artículo 196 Bis al Título VI del Libro Segundo del Código Penal, el sólo hecho de compartir memes, podrá llevar a los cibernautas a enfrentar hasta dos años en prisión y cerca de 100 días de trabajo comunitario.
Por ello, es …