Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/11/2021 05:38

Escrito por: Marcos Merino

La 'Ley Iceta' protege por primera vez el uso de memes: la duda es cómo serán capaces de identificarlos los algoritmos de censura

La 'Ley Iceta' protege por primera vez el uso de memes: la duda es cómo serán capaces de identificarlos los algoritmos de censura

La publicación definitiva en el BOE, esta misma madrugada, de la llamada 'Ley Iceta' de regulación del copyright nos ha traído una sorpresa: cuando el foco estaba aún puesto sobre el ya confirmado retorno de Google News a España, nos encontramos con que —por primera vez— la legislación española regulará (y protegerá) el uso de los 'memes'.

No lo hará, eso sí, usando tal nombre: 'meme' no es más que la banalización de un término usado por el científico Richard Dawkins a la hora de exponer su teoría de la transmisión cultural, mientras que el idioma español cuenta ya con un término referido a aquellas obras culturales basados en la combinación de elementos de obras ajenas "de forma que den la impresión de ser una creación independiente".
Pastiche = meme

Nos referimos, por supuesto, al 'pastiche'; tal es el término usado en el nuevo decreto-ley. De hecho, ésta incluye por primera vez la creación de 'pastiches' como límite a la aplicación de la normativa del copyright, al mismo nivel —por ejemplo— al del uso educativo o el enfocado a la investigación. Así, según las disposiciones generales del texto,

"Se refuerza la cobertura legal de las expresiones y construcciones multimedia que se replican y transmiten mediante Internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión –los conocidos como «memes»–, aunque este límite extiende también su ámbito al entorno analógico".

Al margen de dicho texto de presentación, el pastiche/meme sólo aparece mencionado en el articulado de la ley en dos ocasiones. …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2021