Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 21/03/2018 09:04

Escrito por: Miguel López

La ley que obligaría a Apple a pagar impuestos sobre ingresos en cada país de la UE, formalmente propuesta

La ley que obligaría a Apple a pagar impuestos sobre ingresos en cada país de la UE, formalmente propuesta

La Unión Europea ha dado hoy un paso importante para cambiar la forma en la que Apple (y resto de grandes tecnológicas del mundo) paga sus impuestos en Europa. La Comisión Europea ha propuesto formalmente un cambio en la ley para que dichas compañías paguen los impuestos sobre sus ingresos no en gran parte hacia su sede europea, sino más repartida en cada uno de sus países.

Dicho de otro modo: la nueva ley acabaría con el sistema que Apple y otras compañías usan para pagar la gran parte de los impuestos por lo ingresado en la comunidad en sus sedes de Irlanda. Lo que se ingrese en España que se tribute en España, y así en todo el resto de países de la Unión Europea.

La propuesta de ley afirma que el cambio busca "regular los impuestos para que sean registrados allá donde las compañías tengan una interacción significativa con los usuarios a través de canales digitales", para así crear una "relación realista entre donde los beneficios se generan y donde tributan".

Afectaría a todas aquellas compañías que generen anualmente más de 7 millones de euros en como mínimo uno de sus estados miembros, o unos ingresos totales de 750 millones de euros donde 50 de ellos se generen dentro de la Unión Europea. Sí, Apple entraría de sobra en el grupo de empresas con esa cantidad de ingresos (hasta el beneficio neto entraría allí).

¿Qué va a hacer Apple al respecto?

¿Y ahora qué? Pues falta que …

Top noticias del 21 de Marzo de 2018