La Liga de Fútbol Profesional, organismo encargado de gestionar el principal campeonato de fútbol en España, ha salido al paso de la polémica acerca de su aplicación oficial asegurando que protegen la privacidad del usuario. El servicio, disponible para los sistemas operativos iOS y Android, cuenta con una función opcional, la cual viene desactivada por defecto, que permite tener acceso remoto al micrófono del teléfono móvil.
Una medida, recalca el organismo a través de un comunicado, dirigida a «proteger a los clubes y a sus aficionados del fraude en la emisión de partidos de fútbol por parte de establecimientos públicos». Unos espacios, tales como bares, pub, asociaciones o restaurantes, que deben pagar una tarifa especial por la retransmisión de partidos distinta a la de un particular en su domicilio. «Estas actividades fraudulentas suponen anualmente una pérdida estimada de 150 millones de euros para el fútbol español», añade.
Fuentes de La Liga aseguran que la aplicación cumple con las medidas de seguridad pertinentes y que la función de acceder al micrófono y al sistema de geoposicionamiento es opcional. «Sólo si decide aceptarlo, el micrófono captará el código binario de fragmentos de audio, con el único objeto de poder conocer si está viendo partidos de fútbol de competiciones disputadas por equipos de LaLiga, pero nunca se accederá al contenido de la grabación», apuntan.
Además, el organismo defiende que únicamente activará esta función «durante las franjas horarias de partidos en los que compitan equipos de LaLiga» y la aplicación no …