Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 17/07/2017 06:54

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La lotería del silicio de las CPU

En Optimum Tech publicaron este interesante vídeo explicando el concepto de la lotería del silicio, que es como se suele llamar al hecho de que dos CPU (o GPU) iguales sean en realidad ligeramente diferentes potencialmente en cuanto a prestaciones. Y dependiendo de cuál te compres en la tienda –aunque se vendan como iguales– participas en una especie de «lotería»: te puede tocar la buena o te puede tocar la menos buena, siempre dentro de las especificaciones del fabricante.

Esto tiene que ver con que el método de fabricación de las CPU a escalas nanométricas y las impurezas propias de los semiconductores, especialmente en las obleas de cristal de silicio en las que se crean microcircuitos mediante dopado. Estos componentes requieren capas y capas de diversos materiales, que luego se «recortan» en forma de chips y se empaquetan para montar sobre las placas base. Actualmente esto se hace a escalas tan pequeñas que el grosor de algunos de esos «caminos» es de 14 nanómetros (unos 70 átomos de ancho) e incluso menos.

En sus laboratorios el fabricante comprueba una por una todas las CPU/GPU una vez fabricadas: dependiendo de la velocidad de reloj a la que se comporten correctamente las preparará y venderá a ciertas velocidades – de hecho es normal que haya versiones de la misma CPU a dos o tres velocidades diferentes. Incluso se pueden anular CPUs completas: si en un procesador de cuatro núcleos dos no funcionan como deberían simplemente se anulan y el chip se …

Top noticias del 17 de Julio de 2017