La multa récord de Google por parte de la Comisión Europea sigue dando de sí. En primer lugar, además de la sanción económica que supone a la empresa americana haber infringido, según el organismo, la normativa territorial en materia de monopolio, este episodio anticipa un nuevo planteamiento: se deberá cesar este supuesto abuso de su comparador Shopping. Pero, ante todo, servirá de arma para las agencias de viajes «online» y comparadores.
Por ahora, diversas empresas relacionadas con este sector y «lobbys» han empezado a mover ficha. La Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos (ETTSA), integrada por agencias «online» y GDS -Sistemas de Distribución Global-, ha instado mediante un comunicado a la Comisión Europea que haga más presión en su investigación.
Su demanda aspira a que el regulador europeo vaya más allá para acabar con lo que considera «abusos resultantes de la posición dominante» de la que goza Google. No queda ahí tampoco la cosa, puesto que determinadas firmas que hacen negocio de comparadores «online» y de expedir billetes por internet aspiran a más, a que Bruselas «mantenga el impulso» en su actuación.
La Comisión llegó a la conclusión de que Google abusó de su posición dominante en los mercados nacionales para la búsqueda general en internet en todo el Espacio Económico Europeo, concretamente aprovechando su posición dominante en un mercado distinto (en este caso, servicios verticales).
La asociación, además, denuncia que este comportamiento de Google ha tenido «un impacto negativo» en la competencia y ha restringido …