Científicos del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo (NIMTE) en China han desarrollado un nuevo método para producción masiva de agua mediante una rección entre un mineral llamado regolito lunar (una especie de polvo que cubre la superficie de la Luna) y hidrógeno endógeno (hidrógeno que está dentro de los minerales de la Luna).
De acuerdo con el estudio publicado en The Innovation, el equipo liderado por el profesor Wang Junqiang tomó muestras de regolito traídas a la Tierra por la misión espacial Chang'E-5 y la calentaron a altas temperaturas (aproximadamente a 927 °C) utilizando espejos cóncavos.
Lo que descubrieron fue que, al calentarse, el regolito comenzó a liberar agua. De hecho, un gramo de regolito puede producir entre 51 y 76 miligramos de agua. En otras palabras, una tonelada de regolito lunar podría producir alrededor de 50kg de agua potable, el equivalente a unas cien botellas de 500 ml. Esto sería suficiente para dar de beber a 50 personas durante un día.
Además, descubrieron que, entre los cinco minerales primarios que la misión Chang'E-5 trajo a la Tierra, la ilmenita es el que contiene la mayor cantidad de hidrógeno debido al viento solar que golpea la Luna.
Los experimentos de calentamiento in situ indicaron que el hidrógeno presente en los minerales lunares es un recurso importante para producir agua en la Luna. Esta agua podría utilizarse tanto para beber como para regar las plantas. Además, podría descomponerse electroquímicamente …