Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 28/02/2018 15:36

Escrito por: MartinPixel

La maqueta de Tenochtitlan del metro de Ciudad de México es reconstruida y ahora se asemeja a como lucía la ciudad en 1521

La maqueta de Tenochtitlan del metro de Ciudad de México es reconstruida y ahora se asemeja a como lucía la ciudad en 1521

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó la reconstrucción visual más certera y actualizada en todo el mundo del aspecto que debió tener el Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan hacia 1521. Para realizar el trabajo se basaron en fuentes históricas y datos recabados arqueológicamente por especialistas del instituto.

La maqueta ya se encuentra disponible en la estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Diego Prieto Hernández, director general del INAH mencionó que es la primera vez que se actualizó el modelo a escala elaborado por el arqueólogo Ignacio Marquina en 1969 y que fue inaugurado en 1970.

Incluye 24 elementos localizados y explorados

Para Prieto Hernández, la estación Zócalo es una muestra de compromiso por parte del instituto para proteger el legado arqueológico de la nación, rescatando paulatinamente la memoria y la grandeza de urbes antiguas como México-Tenochtitlan en el Centro Histórico.

Además de la maqueta se aprovechó para actualizar las imágenes como mapas, fotografías y litografías que se instalaron también en 1970 en los andenes, accesos y áreas internas. El encargado de ese proyecto fue Óscar Molina, profesor asociado de arte en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, instalando 47 imágenes reproducidas con el apoyo del INAH.

Para la maqueta se mencionó que es un resultado de al menos un trienio de investigación arqueológica y documental, además de un año de intervención formal en el modelo a escala. Aclaran que todo el trabajo sigue siendo parte de un escenario hipotético, donde se aproxima …

Top noticias del 28 de Febrero de 2018