Científicos del mundo, uníos.
Las movilizaciones impulsadas por la comunidad científica contra Donald Trump se extienden por todo el planeta. Los últimos en unirse a las protestas contra el nuevo presidente de Estados Unidos ha sido un grupo de científicos, médicos y comunicadores españoles, que ya han iniciado los preparativos de la gran marcha que se organizará el próximo 22 de abril. Pero lo más curioso de la historia es que, en el caso de España, la marcha contra Trump nació en un BlaBlaCar.
Tres científicos, una médica y un periodista coincidieron en un viaje en BlaBlaCar, donde decidieron impulsar esta iniciativa"Coincidimos, mira la casualidad, un astrofísico, una bióloga, una residente de medicina y un periodista en un coche. Parece un chiste. Y cinco horas más tarde, nos habíamos decidido a mover el asunto", explica a Hipertextual Juanma García Sierra, uno de los miembros del colectivo que prepara la marcha científica contra Trump. La plataforma, que aún se encuentra dando sus primeros pasos, ha comenzado las reuniones para organizar las movilizaciones que se desarrollarán en Madrid y Barcelona.
"La chispa ha sido Trump, pero la investigación necesita este revulsivo en todos los países del mundo", defiende el periodista científico Javier Jiménez, que forma parte del colectivo. La plataforma española que prepara la marcha científica contra Trump se ha marcado cuatro objetivos principales. Por un lado, los organizadores quieren "celebrar la pasión por la ciencia", al mismo tiempo que apoyan y defienden a la comunidad investigadora, tanto a nivel internacional como en nuestro …