Slack, la famosa aplicación para la comunicación en entornos profesionales, crea un fondo de 80 millones de dólares confirmando así su trayectoria de crecimiento imparable.
El negocio de la mensajería instantánea a nivel mundial pasa por momentos convulsos. La guerra entre WhatsApp y Telegram por hacerse con más huecos en el mercado, los problemas de seguridad que han ensombrecido a la millonaria adquisición de Facebook y que incluso ha llegado a ser bloqueada en algunos países ponen de manifiesto la importancia de este mercado.
Pero entre todo este entramado de mensajes personales se cuela otro sector, también dedicado a la mensajería, pero que aspira a tener un perfil dirigido a un sector mucho más profesional. Y pese a que podamos pensar que la batalla es mucho más sana por estas regiones estamos muy equivocados.
La oveja más fuerte del redil
El mundo es muy competitivo en general, pero en territorios de Silicon Valley las expectativas respecto a los enemigos son mucho mayores, por lo que la competencia es feroz.Financiación startups de mensajeríaCreate column charts
Definidos por muchos como el sustituto natural del correo electrónico, Slack ha ocupado desde el primer momento su lugar como líder de la cadena. Sus orígenes oficiales datan de 2010, aunque sus operaciones efectivas son de 2013. Como ya contamos en su momento, en apenas nueve meses de vida consiguió lo que muchos otros no han logrado en años de operaciones; posiblemente gracias a uno de sus fundadores Steve Butterfield, uno de los creadores del también reconocido servicio de Flickr.
Yammer, …