En las grandes urbes el ruido es uno de los protagonistas. Transporte público, tráfico vehicular, sitios concurridos, mercados y hasta manifestaciones. Si a ello le sumamos las charlas que llegan a darse en restaurantes, barberías, centros comerciales o con taxistas, el silencio es un bien que escasea. Japón, consciente de este hecho, lidera una tendencia donde las personas pueden disfrutar de servicios sin conversación. En otras palabras: pagar para que no les hablen.
Imagina que necesitas un corte de pelo. Ya en el local, te brindan tres opciones a elegir con un enfoque conversacional durante tu estancia: platica normal, regulada o simplemente no hablar. Ese es el enfoque que han llevado a cabo en salón de belleza Hair Works Credo, ubicado en el barrio Setagaya, Tokio. Desde hace 10 años, se introdujo este sistema sin charla. Su nombre: kaiwa nashi.
“Al principio pensé que estaría atendiendo exclusivamente a introvertidos y personas con mala comunicación, pero con los años descubrí que algunas personas simplemente tienen ganas de tener un día introvertido”.
Takahiro Noguchi, propietario de Credo.
Tal como recaba The Japan Times, Noguchi optó por este servicio inspirado en las llamadas "sillas silenciosas" de Reino Unido. Aunque en un principio creyó que su público objetivo serían personas con dificultades para socializar, hoy en día el 60% de su clientela opta por una charla parcial o simplemente el silencio. Según el dueño: "Algunas personas encuentran el sonido relajante".
Ahora bien, esta práctica se refuerza …