El viaje en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante décadas, pero siempre ha estado plagado de paradojas aparentemente insalvables. Ahora, el físico Lorenzo Gavassino, de la Universidad de Vanderbilt, ha propuesto una solución que podría cambiar nuestra comprensión de la física temporal. Su investigación se centra en el análisis de la entropía, el espacio y el tiempo en relación con los viajes temporales.Gavassino argumenta que las paradojas temporales, como la famosa "paradoja del abuelo" (es decir, la de tener cuidado de no matar a tu propio abuelo), podrían no ser obstáculos reales para el viaje en el tiempo. En su estudio publicado en Classical and Quantum Gravity, el físico explica cómo la mecánica cuántica podría permitir que los eventos no alteren el futuro dadas ciertas condiciones.La física cuántica y la entropía: claves para entender los viajes en el tiempoEl físico propone que, volviendo al ejemplo, si un viajero en el tiempo intenta matar a su abuelo en un bucle temporal cerrado, la entropía de dicho viajero no podría seguir aumentando indefinidamente. En su lugar, la indeterminación cuántica actuaría para cancelar el desorden esperado, creando una línea temporal entrópica paralela que comienza y termina en los mismos puntos. En otras palabras: el tiempo se corregiría a sí mismo. Suena bastante loco cuando no lo lees en un libro de Terry Pratchett, pero tiene sentido dentro de un campo cuántico.La teoría de Gavassino se basa en la relatividad general, que permite tratar el tiempo de manera similar a las dimensiones …